Calendario de las mujeres STEM #WomenInSTEM

Calendario de las mujeres STEM

¿Quieres saber si cumples años el mismo día que una gran científica o si hoy se celebra algún hecho que ha marcado la historia de la ciencia y que ha sido protagonizado por una mujer invisible? Marquemos en rojo el calendario con todo lo que nos han aportado y aportan.

Aquí puedes consultar efemérides de mujeres relevantes en ciencia y tecnología (mujeres STEM). Actualmente hay más de 825 cargadas (si echas en falta alguna, puedes escribirme).

¡Ni un solo día sin sus mujeres STEM! ¡Ni un solo día sin ser protagonistas! Fechas a no olvidar, mujeres a no olvidar.


septiembre

octubre 2025

noviembre
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
29
30
1
2
3
4
5
Eventos para 29 septiembre
Todo el día

En 2007, muere Katsuko Saruhashi. Geoquímica japonesa que realizó algunas de las primeras mediciones de los niveles de dióxido de carbono en el agua de mar y mostró evidencia de los peligros de la lluvia radiactiva en el mar y la atmósfera.

Todo el día

En 2022, Doreen Bogdan-Martin es nombrada secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT (la mayor organización que ‘gobierna’ internet), conviertiéndose así en la primera mujer en 157 años al frente.

Todo el día

En 2022, muere Kathleen Booth, pionera británica de la informática y autora del primer lenguaje ensamblador de la historia (Contracted Notation). Ayudó a diseñar tres diferentes computadoras, la ARC (Automatic Relay Calculator), SEC (Simple Electronic Computer), y APE(X)C.

Eventos para 30 septiembre
Todo el día

En 1888, muere Eunice Newton Foote. Científica estadounidense, climatóloga y defensora de los derechos de la mujer, reconocida por ser pionera en el descubrimiento de los efectos de gases invernaderos.

Todo el día

En 1883, nace Nora Stanton Blatch Barney. Ingeniera civil, arquitecta y activista sufragista y feminista. En 1905 se convirtió en la primera mujer en los Estados Unidos en obtener un título en ingeniería civil y el primer miembro junior de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles.

Eventos para 1 octubre
Todo el día

En 2016, Audrey Tang es nombrada Ministra Digital sin cartera en Taiwan, con la misión de ayudar a resolver problemas basándose en la tecnología y el software libre. Es la primera ministra trans del mundo.

Todo el día

A las 10:50 pm de la noche del 1 de octubre de 1847, Maria Mitchell descubre el cometa 1847 VI (designación moderna C/1847 T1). Más tarde se conoció como el «Miss Mitchell’s Comet» en su honor.

Todo el día

En 2025, muere Jane Goodall. Etóloga inglesa y Mensajera de la paz de la ONU.​ Se la considera la pionera en el estudio de los chimpancés salvajes y es conocida por su estudio de 60 años de duración sobre las interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes en Tanzania.

Eventos para 2 octubre
Todo el día

En 2018, Donna Strickland recibe el Premio Nobel de Física, junto con Gérard Mourou y Arthur Ashkin, por su trabajo sobre amplificación de pulso gorjeado. Meses antes de ganar el galardón, un borrador de artículo sobre ella fue rechazado por un editor de la Wikipedia. Los motivos que se adujeron fue que la entrada en cuestión no tenía “las suficientes referencias” para mostrar que el tema “cualifica para un artículo en la Wikipedia”.

Todo el día

En 2023, Katalin Karikó recibe el Premio Nobel en Fisiología o Medicina, junto con Drew Weissman por sus descubrimientos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la COVID-19. Lleva más de 40 años investigando vacunas de ARNm, siendo incluso humillada por la idea o casi deportada.

Eventos para 3 octubre
Todo el día

En 1951, nace Kathryn Dwyer Sullivan. Geóloga y astronauta estadounidense de la NASA. En 1984, se convierte en la primera mujer estadounidense en realizar una caminata espacial. Y en 2020, la primera mujer en llegar al Challenger Deep (fosa de las Marianas), punto más profundo conocido del océano.

Todo el día

En 1910, muere Lucy Hobbs Taylor. Fue la primera mujer dentista titulada.​ En 1861, a los 28 años y sin una titulación, abrió su primera clínica, aunque al estallar la guerra civil tuvo que cerrarla al poco tiempo. En 1866, consiguió el título de Doctora en Cirugía Dental.

Todo el día

En 1916, nace Ángeles Alvariño. Oceanógrafa, zoóloga y profesora española. Precursora en la investigación oceanográfica mundial. En 1953 recibió una beca en Reino Unido, donde se convirtió en la primera mujer científica en trabajar a bordo de un barco británico de investigación. Gracias a su meticuloso trabajo, describió 22 nuevas especies planctónicas para la ciencia.

Todo el día

En 1969, la microbióloga Sagrario Mochales publica en la revista Science junto a varios colegas el artículo que presentaba al mundo la fosfomicina, el primer antibiótico de origen español. Su madre le prohibió que estudiase Medicina porque según ella “ahí hay muchos hombres ‘y quién sabe lo que puede pasar’». También la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia.

Todo el día

En 2023, Anne L’Huillier recibe el Premio Nobel de Física junto a Ferenc Krausz y Pierre Agostini por desarrollar métodos experimentales que generan brevísimos pulsos de luz para estudiar la dinámica de los electrones en el interior de átomos y moléculas. Pionera de la llamada física del attosegundo o attofísica, que ha hecho posible la observación de fenómenos subatómicos en la escala de tiempo más breve captada por el ser humano.

Eventos para 4 octubre
Todo el día

En 1906, nace Alice Stewart. Doctora inglesa que en los años 50, comienza a estudiar el aumento en los casos de cáncer dentro de la población infantil. Fue capaz de demostrar que dentro del grupo de niños enfermos de cáncer que formaban parte de su estudio, la mitad de ellos tenía una cosa en común: a sus madres les habían hecho radiografías durante el embarazo. No le quisieron hacer caso y fue dejada de lado por el resto de compañeros de profesión. De hecho, tardaron 25 años más en abandonar esta práctica.

Eventos para 5 octubre
Todo el día

En 1930, nace June Almeida. Viróloga escocesa. Fue pionera en la identificación, el diagnóstico y la obtención de imágenes de virus, siendo la primera persona que vio un coronavirus en un microscopio.

Todo el día

En 2013, muere Ruth Rogan Benerito. Química e inventora estadounidense conocida por su trabajo relacionado con la industria textil, entre lo que destaca el desarrollo de lavar y usar telas de algodón. Llegó a registrar 55 patentes.

Todo el día

En 2015, la médica y química farmacéutica Tu Youyou recibe el Premio Nobel en Medicina por descubrir la artemisinina, utilizada para tratar la malaria. Su trabajo ha salvado millones de vidas.

Todo el día

En 2022, Carolyn Bertozzi recibe el premio Nobel de Química junto a Morten Meldal y K. Barry Sharplees, por sentar las bases de la ‘química clic’. Carolyn Bertozzi tomó la química clic y la llevó a una nueva dimensión al usarla para trazar un mapa de células. Sus reacciones bioortogonales están ayudando ahora a que los tratamientos contra el cáncer sean más específicos, entre otras muchas aplicaciones.

Todo el día

En 1984, se lanza la misión STS-41G, primer vuelo que incluyó a dos mujeres: las astronautas Kathryn D. Sullivan y Sally K. Ride. Sullivan se convirtió en la primera mujer estadounidense en caminar en el espacio durante esta misión.

Todo el día

En 2022, la astronauta Nicole Aunapu Mann hace historia como la primera mujer indígena en ir al espacio, siendo además comandante de la misión SpaceX Crew-5 de la NASA.

6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 octubre
Todo el día

En 2020, Andrea Ghez se convierte en la cuarta mujer de la historia en ganar el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de un objeto compacto supermasivo en el centro de la galaxia.

Todo el día

En 1897, nace Florence Barbara Seibert. Bioquímica estadounidense conocida por haber inventado el test de la tuberculosis tras haber desarrollado un método para purificar la proteína derivada en la tuberculina, método que fue adoptado por la Organización Mundial de la Salud para la lucha contra ese mal.

Eventos para 7 octubre
Todo el día

La microbióloga Emmanuelle Charpentier y la bioquímica Jennifer Doudna reciben el Premio Nobel de Química 2020 por el desarrollo de un método de edición del genoma.

Todo el día

En 1919, nace Henriette Avram. Esta programadora informática desarrolló el formato MARC (MAchine-Readable Cataloging), que se convirtió en un estándar internacional para catalogar documentos de manera automatizada. No es una exageración afirmar que Avram salvó del olvido el patrimonio literario impreso, ya que MARC garantizó la relevancia y presencia continuas de la literatura en la era de los medios digitales.

Eventos para 8 octubre
Todo el día

Muere Shon Harris. Experta en seguridad informática. Trabajó como ingeniera en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Todo el día

Muere Pearl Kendrick. La tos ferina mató a aproximadamente 5.700 niños/as al año a principios de la década de 1900, hasta que tres mujeres trabajaron horas extra para desarrollar una vacuna: Grace Eldering, Pearl Kendrick y Loney Gordon.

Todo el día

Nace Loney Gordon. La tos ferina mató a aproximadamente 5.700 niños/as al año a principios de la década de 1900, hasta que tres mujeres trabajaron horas extra para desarrollar una vacuna: Grace Eldering, Pearl Kendrick y Loney Gordon.

Eventos para 9 octubre
Sin eventos
Eventos para 10 octubre
Todo el día

En 2018, muere Raye Jean Montague. Creó el primer programa para el diseño de buques por ordenador. Con 7 años preguntó qué tenía que saber para hacer submarinos. Con desdén le respondieron: «Ser ingeniero, pero no tienes que preocuparte por eso». La Marina le encargó un proyecto para un mes. Lo hizo en 19 horas.

Todo el día

En 2007, la astronauta Peggy Whitson hace historia en la NASA al ser la primera mujer en comandar una expedición de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Todo el día

En 1983, la científica estadounidense especializada en citogenética, Barbara McClintock, gana el Premio Nobel de Medicina o Fisiología. Pasó a la historia por ser la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Medicina sin tener que compartir el galardón con otros colegas.

Todo el día

En 1966, nace Carolyn Bertozzi. Tomó la «química clic» y la llevó a una nueva dimensión al usarla para trazar un mapa de células. Por ello, recibió el Nobel de Química en 2022. Su trabajo se está usando para que los tratamientos contra el cáncer sean más específicos, entre otras muchas aplicaciones.

Eventos para 11 octubre
Todo el día

Kathryn Dwyer Sullivan, geóloga y astronauta estadounidense de la NASA, se convierte en la primera mujer estadounidense en realizar una caminata espacial.

Todo el día

En 1982, muere Edith Hinkley Quimby. Investigadora en medicina y física, pionera en el uso de elementos radiactivos en medicina y en el estudio de métodos de protección frente a los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes, en el campo de la medicina nuclear. También son destacables sus trabajos sobre el uso clínico de radioisótopos.

Eventos para 12 octubre
Todo el día

Muere Katharine Burr Blodgett. Inventó, entre otras muchas cosas, el cristal antirreflectante. Fue la primera mujer contratada como científica en un laboratorio General Electrics.

Todo el día

Muere Margaret Eloise Knight. Inventora estadounidense. Su invento más conocido es la bolsa de papel de fondo plano, que aún se utiliza. Cuando fue a patentar su máquina de bolsas de papel se encontró con que le habían robado el modelo. Ganó el litigio porque el argumento de su ladrón era que resultaba imposible que una mujer hiciera diseños técnicos.

Todo el día

En 2009, muere Mildred Cohn. Bioquímica estadounidense que fomentó la comprensión de los procesos bioquímicos mediante su estudio de las reacciones químicas en el interior de las células animales. Escribió alrededor de 160 trabajos, recibió varios doctorados honoris causa y numerosos galardones, como la Medalla Garvan-Olin (1963).

13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 octubre
Todo el día

En 1879, nace Winifred Ashby. Doctora en medicina, desarrolló la primera técnica para determinar la vida útil de los glóbulos rojos en seres humanos (conocida como la técnica Ashby), lo que aumentó la eficacia de las transfusiones de sangre y el tratamiento de la anemia crónica, salvando innumerables vidas durante la Segunda Guerra Mundial porque sirvió para evaluar el almacenamiento y el envío de la sangre para las transfusiones que se necesitaban durante la contienda.

Eventos para 14 octubre
Todo el día

En 2020, IBM pide oficialmente perdón a Lynn Conway, pionera en el campo de los microchips, por despedirla 52 años atrás al revelar su intención de cambiar de sexo.

Todo el día

Nace Kathleen «Kate» Rubins. Astronauta y primera persona en secuenciar ADN en el espacio.

Eventos para 15 octubre
Todo el día

En 1995, muere Carmen Martínez Sancho. Se doctoró en Ciencias Exactas en 1928, lo que la convirtió en la primera doctora española en Matemáticas.

Eventos para 16 octubre
Sin eventos
Eventos para 17 octubre
Todo el día

En 1956, nace Mae Jemison. Ingeniera, médica y astronauta de la NASA. Fue la primera mujer afroamericana en viajar al espacio.

Eventos para 18 octubre
Todo el día

En 2019, las astronautas estadounidenses Jessica Meir y Christina Koch hacen historia con el primer paseo por el espacio íntegramente femenino para reemplazar un control de carga de baterías solares en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Eventos para 19 octubre
Todo el día

En 1909, nace Marguerite Perey. Descubrió el Francio. Fue la primera mujer nombrada Académica de las Ciencias en Francia.

Todo el día

Cada año, el 19 de octubre, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. La genetista Mary-Claire King publicó en 1990, por vez primera, el artículo que identificaba el gen BRCA1 del Cáncer de Mama. También trabajó con las Abuelas de la Plaza de Mayo en Argentina, utilizando ADN para identificar a niñas y niños robados a sus familias durante la dictadura.

20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20 octubre
Todo el día

En 1942, nace Christiane Nüsslein-Volhard. Esta bioquímica, bióloga molecular y genetista alemana ganó el Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1995 junto a Edward Bok Lewis y Eric Wieschaus, por sus estudios sobre los mecanismos genéticos que controlan el desarrollo del embrión humano mediante el estudio de la mosca de la fruta o Drosophila melanogaster.

Eventos para 21 octubre
Todo el día

En 1921, nace Jane «Janey» Briggs Hart. Fue parte del grupo Mercury 13 (programa secreto, y con fondos privados, para llevar al espacio a la primera mujer en 1960). Se seleccionaron 13 pioneras de la aviación para que se sometieran a las mismas pruebas físicas y psicológicas que los hombres del Mercury 7. No sólo pasaron las pruebas sino que, en algunos casos, superaron las marcas de los hombres. En cuanto la NASA se enteró, obligó a cancelar el programa.

Todo el día

En 1979, muere Beatrice Alice Hicks. Ingeniera estadounidense. La primera ingeniera mujer en ser contratada por la compañía estadounidense de ingeniería eléctrica Western Electric y la primera presidenta de la Sociedad de Mujeres Ingenieras.​ Hicks también desarrolló un indicador de densidad de gas que se utiliza en el programa espacial de EE.UU., incluyendo las misiones de aterrizaje a la luna del Programa Apolo.

Todo el día

En 1980, Valerie Thomas, científica e inventora estadounidense, patenta el transmisor de ilusión, que esencialmente crea la apariencia de una imagen 3D utilizando espejos cóncavos y rayos de luz. La NASA todavía usa su invención a día de hoy. Cuando era niña, el interés de Thomas por la tecnología despertó con ‘The Boy’s First Book On Electronics’.

Eventos para 22 octubre
Sin eventos
Eventos para 23 octubre
Todo el día

Muere María Andresa Casamayor. Tuvo que firmarlo con nombre de hombre, pero su tratado fue el primer libro de ciencia que conocemos publicado por una mujer en España: matemáticas elementales escritas para el pueblo llano.

Todo el día

En 1934, la científica y piloto de globos, Jeannette Piccard, se convirte en la primera mujer en alcanzar la estratosfera, volando una góndola transportada por un globo de hidrógeno, junto a su marido y su tortuga. Trabajó como consultora del Centro Espacial Johnson de la NASA durante varios años y fue incluida póstumamente en el Salón de la Fama del Espacio Internacional.

Eventos para 24 octubre
Todo el día

En 1830, nace Marianne North. Naturalista y pintora, viajó por todo el mundo dibujando especies vegetales. Pintó más de mil obras que, teniendo en cuenta el aún precario estado de la fotografía, constituyen un registro botánico excepcional. Un árbol de las islas Seychelles y cuatro especies de Borneo y Sudáfrica (el Northea seychelliana, la Crinum northianum, la Areca northiana, el Kniphofia northiana y la Nepentes northiana, la mayor planta carnívora del mundo) fueron bautizadas en su honor.

Todo el día

En 1898, nace la microbióloga Zinaída Iermólieva. Inventó un método rápido de diagnóstico del cólera y un medicamento eficaz contra esta enfermedad y también contra la fiebre tifoidea y la difteria. Uno de sus principales logros fue que aisló una cepa diferente productora de penicilina, el krustozin, lo que le valió el título de «señora penicilina».

Eventos para 25 octubre
Todo el día

Nace Wendy Hall. Esta matemática es la pionera de los links. Hall creó lo que se conoce hoy en día como Microcosmos, que conectaba links entre si. El trabajo de Hall y su equipo es considerado como el antecedente de lo que hoy conocemos y vemos todos los días en la web.

Todo el día

En 2007, tiene lugar un histórico apretón de manos en el espacio. Por primera vez, una comandante a bordo de la Estación Espacial Internacional, la astronauta de la NASA Peggy A. Whitson, saluda a la comandante de un transbordador espacial visitante, la astronauta de la NASA Pamela Melroy. Era la primera vez que las comandantes tanto de la estación espacial como de una nave espacial visitante eran mujeres.

Eventos para 26 octubre
Todo el día

En 1908, nace Pilar Careaga Basabe. Primera ingeniera titulada de España y primera mujer en conducir un ferrocarril.

Todo el día

Muere Gerty Cori. Esta bioquímica se convirtió en la primera mujer a nivel mundial en ser galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por sus trabajos sobre el metabolismo de los glúcidos.

27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 27 octubre
Todo el día

En 1975, muere Ángela Ruiz Robles. Inventó el libro mecánico y anticipó el ebook.

Todo el día

En 1930, nace Gladys Mae West. Matemática estadounidense conocida por sus contribuciones a la matemática que fundamentan los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS).

Todo el día

Muere Lise Meitner. Ella y Otto Hahn investigaron bombardeando neutrones contra uranio, descubriendo la fisión nuclear. Ella misma explicó en Nature sus hallazgos sobre radiactividad pero solo Otto se llevó el Nobel de Química. Al recogerlo ni la mencionó.

Todo el día

En 1910, nace Margaret Hutchinson Rousseau. Esta ingeniera química diseñó un proceso de fermentación que permitía producir penicilina a gran escala, creando la primera planta de producción comercial.​ Fue la primera mujer en obtener un doctorado en ingeniería química por el MIT y la primera mujer en convertirse en miembro del American Institute of Chemical Engineers.

Eventos para 28 octubre
Todo el día

En 2003, muere Marie Maynard Daly. Bioquímica, es la primera mujer afroamericana en los Estados Unidos en obtener un doctorado en Química. Sus investigaciones se centraron en el área de la salud, estudiando los efectos sobre el corazón y las arterias de factores como el envejecimiento, el tabaquismo, la hipertensión o el colesterol.

Eventos para 29 octubre
Todo el día

Muere Edith Clarke. Primera ingeniera eléctrica estadounidense (por el MIT) en 1922 y la primera profesora de ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas en Austin.

Todo el día

Muere Felisa Martín Bravo. Primera doctora en física de España y la primera mujer investigadora del Laboratorio de Investigaciones Físicas (LIF).

Todo el día

En 1886, nace Gertrude Rand. Científica investigadora estadounidense que es conocida por su extenso trabajo sobre de qué manera la iluminación afecta a cómo percibe la gente el color. En 1959, Gertrude fue la primera mujer en recibir la Medalla Edgar D. Tilly de la Optical Society of America, en reconocimiento a su distinguida labor en el campo de la visión.

Todo el día

En 1960, nace Fabiola Gianotti. Física de partículas. En 2016, la científica italiana se convirtió en la primera mujer en dirigir el principal centro de física de partículas del mundo, el CERN de Suiza. Fue líder y portavoz del proyecto ATLAS, uno de los experimentos que ayudaron a confirmar la existencia del bosón de Higgs.

Eventos para 30 octubre
Todo el día

Nace Marie Van Brittan-Brown. Inventora del primer sistema de vigilancia doméstico con un circuito cerrado de televisión, microfonía, control remoto para abrir puertas a distancia y un sistema de alarma para poder pedir ayuda.

Eventos para 31 octubre
Todo el día

Muere Elizebeth S. Friedman. La primera mujer criptoanalista de Estados Unidos. Descifró junto a su marido el código de los espías nazis en la Segunda Guerra Mundial. Él recibió gran reconocimiento. Ella, hasta 2008, permaneció invisible.

Todo el día

Nace Laura Bassi. Destacada filósofa y científica, fue la primera mujer en dirigir una cátedra de física en la universidad.

Eventos para 1 noviembre
Todo el día

En 1932, las científicas Pearl Kendrick y Grace Eldering inician un servicio de diagnóstico de placas para la tos ferina. Con su asistente Loney Clinton Gordon, desarrollaron la primera vacuna contra la tos ferina, que salvó millones de vidas.

Eventos para 2 noviembre
Todo el día

En 1869, «Las siete de Edimburgo» se matriculan en la Universidad de Edimburgo. Al hacerlo, esta se convirtió en la primera en abrirle sus puertas. El Colegio Real de Médicos de Edimburgo se opuso tajantemente a la posibilidad de que hubiera mujeres médicas.