Calendario de las mujeres STEM #WomenInSTEM

Calendario de las mujeres STEM

¿Quieres saber si cumples años el mismo día que una gran científica o si hoy se celebra algún hecho que ha marcado la historia de la ciencia y que ha sido protagonizado por una mujer invisible? Marquemos en rojo el calendario con todo lo que nos han aportado y aportan.

Aquí puedes consultar efemérides de mujeres relevantes en ciencia y tecnología (mujeres STEM). Actualmente hay más de 780 cargadas (si echas en falta alguna, puedes escribirme).

¡Ni un solo día sin sus mujeres STEM! ¡Ni un solo día sin ser protagonistas! Fechas a no olvidar, mujeres a no olvidar.


mayo

junio 2023

julio
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
29
30
31
1
2
3
4
Eventos para 29 mayo
Todo el día

En 2005, muere Ángeles Alvariño. Oceanógrafa, zoóloga y profesora española. Precursora en la investigación oceanográfica mundial. En 1953 recibió una beca en Reino Unido, donde se convirtió en la primera mujer científica en trabajar a bordo de un barco británico de investigación. Gracias a su meticuloso trabajo, describió 22 nuevas especies planctónicas para la ciencia.

Eventos para 30 mayo
Todo el día

Muere Rosalyn Yalow. Dedicada a la investigación de hormonas en el hospital de veteranos del Bronx, fue galardonada con el Premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1977. En 1976 fue la primera mujer a quien se le otorgó el Premio Albert Lasker. Tuvo que sobrellevar humillaciones como que la Universidad de Columbia le exigiera hacer cursos de taquigrafía para acceder a sus estudios de posgrado.

Todo el día

Muere Patricia Era Bath. Oftalmóloga, inventora, humanista y académica estadounidense. Fue la primera mujer miembro del Instituto del ojo Jules Stein, primera mujer en dirigir un programa de posgrado en oftalmología, primera mujer elegida empleada honoraria del Centro Médico UCLA y primera mujer afroamericana en recibir una patente con finalidades médicas. Su Laserphaco Probe se utiliza para el tratamiento de cataratas.

Todo el día

En 1963, nace Helen Sharman. Doctora en química y astronauta. Es la primera mujer europea y primera persona británica en viajar al espacio.

Todo el día

En 1975, nace Marissa Mayer. Ingeniera informática. Se incorporó a Google en 1999, convirtiéndose en la primera mujer de su equipo de ingenieros. Posteriormente fue nombrada Presidenta y Directora ejecutiva de Yahoo!

Eventos para 31 mayo
Todo el día

Nace Chien-Shiung Wu. Cambió al mundo de la física al llevar a cabo en 1957 el Experimento de Wu, donde se contradecía la ley de la conservación de la paridad, que se había considerado incontrovertible durante 30 años. Sin embargo, por el desarrollo teórico de este descubrimiento, sus colegas Tsung-Dao Lee y Chen Ning Yang ganaron el Premio Nobel de Física de 1957, mientras que Wu no.

Todo el día

Muere Elizabeth Blackwell. Fue la primera mujer diplomada en medicina en una universidad de EE. UU. y la primera mujer que logró ejercer la profesión en todo el mundo.

Eventos para 1 junio
Todo el día

En 2017, Dorothy Vaughan, Katherine Johnson y Mary Jackson, mujeres afroamericanas cuyas contribuciones matemáticas hicieron posible las misiones de Apollo, Mercury y la llegada a la Luna, fueron incluidas en el Langley Hall of Honor de NASA.

Eventos para 2 junio
Todo el día

En 1987, nace Yi So-yeon. Científica y astronauta conocida por ser la primera persona coreana y una de las primeras mujeres asiáticas en ir al espacio (2008). Realizó una estancia de 9 días en el espacio donde llevó a cabo una serie de experimentos y pruebas médicas.

Todo el día

En 1930, nace Evelyn Nicol, pionera en microbiología e inmunología. Fue la primera científica en aislar el virus del herpes zóster (culebrilla) y es una de las pocas mujeres afroamericanas en recibir una patente en biología molecular, para un nuevo método de producción de uroquinasa.

Eventos para 3 junio
Todo el día

Nace Stacy Horn. Inventó EchoNYC, una de las comunidades virtuales más antiguas. Es considerada casi como la piedra angular o el inicio de este tipo de recursos online.

Todo el día

En 1993, nace Sabrina Gonzalez Pasterski. A los 11 años empezó a construir sola un avión en el garaje de la casa familiar en Chicago y a los 16 ya estaba volando (con permiso oficial) en ese avión.

Todo el día

En 2002, muere Alice Stewart. Doctora inglesa que en los años 50, comienza a estudiar el aumento en los casos de cáncer dentro de la población infantil. Fue capaz de demostrar que dentro del grupo de niños enfermos de cáncer que formaban parte de su estudio, la mitad de ellos tenía una cosa en común: a sus madres les habían hecho radiografías durante el embarazo. No le quisieron hacer caso y fue dejada de lado por el resto de compañeros de profesión. De hecho, tardaron 25 años más en abandonar esta práctica.

Todo el día

En 2003, Pilar Carbonero Zalduegui ingresa en la Real Academia de Ingeniería de España siendo la primera mujer miembro de esta institución.

Eventos para 4 junio
Todo el día

En 2003, la bióloga molecular Margarita Salas ingresa en la Real Academia Española (RAE) con el discurso titulado Genética y lenguaje. Ocupó el sillón i («i de la investigación que ha llenado mi vida», dijo en su discurso de investidura como académica).

Todo el día

En 1987, Mae Jemison se convierte en la primera mujer afroamericana en ser admitida en el programa de entrenamiento de astronautas de la NASA.

5
6
7
8
9
10
11
Eventos para 5 junio
Todo el día

En 1833, Ada Lovelace conoce a Charles Babbage, lo que desencadena su colaboración en la máquina analítica. Charles Babbage, que diseñó una de las primeras computadoras, conoce a Ada Lovelace, que escribió el primer programa.

Todo el día

Muere Jane «Janey» Briggs Hart. Fue parte del grupo Mercury 13 (programa secreto, y con fondos privados, para llevar al espacio a la primera mujer en 1960). Se seleccionaron 13 pioneras de la aviación para que se sometieran a las mismas pruebas físicas y psicológicas que los hombres del Mercury 7. No sólo pasaron las pruebas sino que, en algunos casos, superaron las marcas de los hombres. En cuanto la NASA se enteró, obligó a cancelar el programa.

Todo el día

Nace Elena Lucrezia Cornaro Piscopia. Primera mujer doctorada en el mundo. Su defensa de tesis sobre el Análisis y la Física de Aristóteles fue memorable: iba a producirse en el salón de actos de la universidad de Padua, pero hubo tal afluencia de público, que tuvo que hacerlo en la catedral.

Todo el día

En 2002, se presenta por vez primera la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), con la doctora en medicina Flora de Pablo como primera presidenta.

Todo el día

En 2001, nace Jade Hameister. A los 16 años, se convirtió en la persona más joven de la historia en llevar a cabo el «hat trick polar»: esquiar hacia los polos norte y sur y cruzar la segunda capa de hielo polar más grande del planeta (Groenlandia). En una charla TEDx contando su expedición al Polo Norte recibe comentarios del tipo «Make me a sandwich». Así que en su siguiente viaje al Polo Sur se saca una foto con uno y publica este mensaje: «I made you a sandwich. Now ski 37 days and 600km to the South Pole and you can eat it.»

Eventos para 6 junio
Todo el día

En 1826, nace Sarah Parker Remond. Médica, conferenciante estadounidense, abolicionista y miembro de la Sociedad Antiesclavista Estadounidense. Realizó su primer discurso contra la esclavitud cuando tenía dieciséis años. A la edad de 42 años, se traslada a Florencia, donde ingresa en el Hospital de Santa Maria Nuova como estudiante de medicina. Practicó la medicina por más de 20 años.

Eventos para 7 junio
Todo el día

En 1922, nace June Lindsey. Como sucediera con Rosalind Franklin, el trabajo de Watson y Crick se basó en el de otra científica no acreditada. Lindsey determinó la estructura de dos componentes esenciales del ADN para su tesis doctoral: la adenina y la guanina. Algo esencial para el descubrimiento de la doble hélice por Watson y Crick solo cuatro años después, en 1953. Tuvo que esperar más de 50 años para recibir su título de licenciada porque antes de 1948 la Universidad de Cambridge no daba estos títulos a mujeres.

Todo el día

Nace Virginia Apgar. Médica estadounidense que se especializó en anestesia aplicada a la obstetricia y pediatría.​ Desarrolló un test que lleva su nombre y que a día de hoy continúa aplicándose en los protocolos de partos en todo el mundo: el test de Apgar.

Todo el día

Kathryn Dwyer Sullivan, geóloga y astronauta estadounidense de la NASA, se convierte en la primera mujer en llegar al Challenger Deep (fosa de las Marianas), punto más profundo conocido del océano.

Todo el día

En 1965, Mary Kenneth Keller se convierte en la primera doctora en ciencias de la computación. Ese mismo día también lo hizo Irving Tang, convirtiéndose ambos en las primeras personas doctoradas en informática en Estados Unidos.

Todo el día

En 1946, nace Clotilde-Camille Deflandre. Científica francesa conocida principalmente por su descubrimiento, junto a su mentor Paul Carnot, de la Hémopoïétine. También fue pionera en el estudio del desarrollo del trasplante de órganos. Fue la primera mujer en Francia en recibir un doctorado en medicina y un doctorado en ciencias naturales.

Eventos para 8 junio
Todo el día

La científica computacional transgénero Sophie Wilson es condecorada Comendadora de la Orden del Imperio Británico por sus aportaciones al avance de la informática. Es ingeniera informática que diseñó el BBC Micro y fue una de las diseñadoras originales de las arquitecturas RISC con el diseño del primer chip de ARM.

Todo el día

En 1992, muere Miriam Menkin. Científica estadounidense conocida por su investigación de fecundación in vitro (FIV) junto con John Rock. En febrero de 1944, se convirtió en la primera persona en concebir la vida humana fuera del cuerpo.

Eventos para 9 junio
Todo el día

Nace Elizabeth Garrett Anderson. Primera mujer de Gran Bretaña licenciada en medicina en 1865 (enfrentándose al veto a las mujeres que querían dedicarse a esta carrera universitaria). Creó la Escuela de Medicina para Mujeres de Londres.

Eventos para 10 junio
Todo el día

En 1993, muere Pilar Careaga Basabe. Primera ingeniera titulada de España y primera mujer en conducir un ferrocarril.

Todo el día

En 1865, nace Emma Lilian Todd. Trabajó en la Oficina de Patentes, escribiendo patentes para otros inventores … e imaginando cómo las mejoraría. A principios de la década de 1900, la mayoría de la gente no pensaba que las mujeres pudieran ser inventoras, pero Lilian estaba decidida a demostrar que estaban equivocadas, ¡diseñando su propio avión! Pese a no tener conocimientos formales de mecánica, diseñó su primer aeroplano y lo exhibió en 1906.​​

Todo el día

En 1948, muere Philippa Fawcett. Matemática y educadora inglesa que logró el hito de obtener la mayor puntuación en los exámenes finales de la carrera de matemáticas en la Universidad de Cambridge, pero su éxito académico no fue reconocido porque en esos años (1890) la universidad, aunque consentía su presencia en las aulas y las evaluaba extraoficialmente, no otorgaba ningún título oficial a las mujeres porque la legislación no lo permitía.

Todo el día

En 1941, Hedy Lamarr y George Antheil presentan al registro la solicitud de patente «Secret Communication System». En la parte superior de la hoja puede leerse H. K. Markey et al., iniciales que corresponden a Hedwig Kiesler Markey, nombre de pila de nacimiento y apellido de casada en ese momento de Hedy Lamarr. Este sistema es el fundamento de las comunicaciones inalámbricas que conocemos hoy, como el WiFi o bluetooth.

Eventos para 11 junio
Todo el día

Nace Felisa Martín Bravo. Primera doctora en física de España y la primera mujer investigadora del Laboratorio de Investigaciones Físicas (LIF).

12
13
14
15
16
17
18
Eventos para 12 junio
Todo el día

La NASA pone a la ingeniera Kathy Lueders al frente de la dirección de vuelos tripulados de la NASA, siendo la primera mujer en ocupar ese puesto.

Eventos para 13 junio
Todo el día

En 1762, muere Dorothea Erxleben. Médica célebre por haber sido la primera mujer en obtener un doctorado en medicina en Alemania (1754). Años antes Erxleben había publicado un tratado argumentando que se debería permitir a las mujeres asistir a la universidad. El ejemplo de la científica italiana Laura Bassi, profesora universitaria de Bolonia, le inspiró a luchar por sus ideales.

Eventos para 14 junio
Todo el día

Muere María Josefa Wonenburger Planells. Matemática, fue la primera mujer española en recibir una Beca Fullright para estudiar en EE.UU.. A su vuelta a España, no le convalidaron su título de doctora de la Universidad de Yale así que tuvo que volver a realizar una nueva tesis en el CSIC. La defendió y, debido a una serie de problemas administrativos, tampoco logró su título de doctora (llevaba dos tesis y ninguna reconocida en España). Fue nombrada socia de honor de la Real Sociedad Matemática Española en 2007.

Eventos para 15 junio
Todo el día

En 2001, la bióloga molecular Shirley Tilghman asume el cargo de presidenta de la Universidad de Princeton, convirtiéndose en la primera mujer presidenta de esta universidad.

Todo el día

En 1860, la famosa enfermera británica Florence Nightingale («La dama de la lámpara») abrió una escuela para la formación de enfermeras en el Hospital St Thomas de Londres. Fue la primera escuela de enfermería profesional del mundo. La escuela de enfermería es ahora parte del King’s College de Londres.

Todo el día

En 1921, Elizabeth “Bessie” Coleman, obtiene su licencia de piloto, convirtiéndose en la primera piloto afroamericana con licencia civil en el mundo. Se tuvo que mudar a París para convertirse en piloto, ya que ninguna escuela de Estados Unidos la admitía debido a su raza y género. «The air is the only place free of prejudices.»

Eventos para 16 junio
Todo el día

Nace Barbara McClintock​. Científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983.

Todo el día

Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer en ir al espacio, habiendo sido seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para pilotar el Vostok 6.

Todo el día

Nace Andrea Ghez. Astrofísica estadounidense que escribió su historia observando y estudiando el universo. Es la cuarta mujer de la historia en ganar el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de un objeto compacto supermasivo en el centro de la galaxia.

Eventos para 17 junio
Todo el día

En 1929, alrededor de las 10:17 hora local, un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la Isla Sur de Nueva Zelanda. Las ondas del terremoto se registraron en sismómetros de todo el mundo. La sismóloga Inge Lehmann detecta rarezas en los patrones de ondas, lo que le lleva a descubrir que en realidad el centro de la Tierra es un núcleo duro, rodeado de una capa externa líquida (hasta entonces se creía que la Tierra era hueca).

Eventos para 18 junio
Todo el día

En 1983, Sally Ride se convierte en la primera astronauta estadounidense y la tercera mujer en alcanzar el espacio como tripulante del trasbordador Challenger.

Todo el día

Muere Stephanie Kwolek. Química inventora del poliparafenileno tereftalamida conocido como Kevlar, una fibra de alta resistencia que puede ser hasta cinco veces más resistente que el acero y que en la actualidad es utilizada en la elaboración, por ejemplo, de chalecos antibalas.

19
20
21
22
23
24
25
Eventos para 19 junio
Todo el día

Nace Erna Schneider Hoover. Matemática e informática estadounidense que inventó el primer sistema de conmutación telefónica computerizado.

Eventos para 20 junio
Todo el día

En 2019, Margarita Salas recibe de la Oficina Europea de Patentes (OEP) dos Premios al Inventor Europeo. Un jurado internacional seleccionó a Salas como ganadora en la categoría de ‘Logro de toda una vida’ por haber puesto la secuenciación de ADN al alcance de muchos científicos y allanar el camino para nuevos avances en genética. Además, el público la eligió también ganadora en la categoría de ‘Premio Popular’.

Eventos para 21 junio
Todo el día

Muere Sarah Mather. Inventó y patentó en 1845 el primer telescopio submarino, antecesor del periscopio.

Todo el día

En 1870, nace Clara Immerwahr. Estudió en la Universidad de Breslavia, donde obtuvo su doctorado en química, el primero de una mujer en esa materia. Se casó con Fritz Haber en 1901, contribuyó al trabajo de su marido, sin ningún reconocimiento, y tradujo sus trabajos al inglés. Se suicidó en 1915, se cree que en parte debido a la participación de su marido en la fabricación de armamento químico.

Todo el día

En 2022, la ingeniera Elena García Armada recibe el European Inventor Award de la Oficina Europea de Patentes por haber desarrollado el primer exoesqueleto pediátrico adaptable del mundo.

Eventos para 22 junio
Todo el día

En 2011, María Blasco Marhuenda, bióloga molecular y científica española especializada en los telómeros y la telomerasa, es nombrada directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en España.

Todo el día

En 1918, casi un año después de entrar Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, Agnes Meyer (también conocida como Madame X) se alistó en la Marina de Estados Unidos, donde fue contratada para el nivel más alto posible en trabajo de oficina y recibió formación en tareas técnicas como la identificación de huellas, el ensamblado de proyectiles, la telegrafía o estenografía, entre otras. Trabajó para la sección de Codificación y Señales del Director de Comunicaciones Navales.

Eventos para 23 junio
Todo el día

En 1915, nace Frances Gabe. Artista e inventora estadounidense, conocida por el diseño y la construcción de la primera casa autolimpiable en Newberg, Oregón. No solo realizó el prototipo y lo patentó, sino que la construyó y vivió en ella durante décadas.

Todo el día

El 23 de junio se celebra el Día Internacional de las Mujeres en la Ingeniería, desde que la Women’s Engineering Society comenzara por primera vez en 2014 con el objetivo de conmemorar a las mujeres por su papel en un sector que tradicionalmente ha estado dominado por los hombres.

Todo el día

En 2021, Katalin Karikó, Özlem Türeci y Sarah Gilbert (junto a Drew Weissman, Philip Felgner, Ugur Sahin, y Derrick Rossi) reciben el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por las investigaciones que han permitido el desarrollo de las vacunas contra la covid.

Eventos para 24 junio
Todo el día

Nace Joan Clarke. Trabajó junto a Alan Turing para descifrar los códigos nazis, particularmente los de la máquina Enigma, durante la Segunda Guerra Mundial.

Todo el día

En 1929, nace Carolyn Shoemaker. Esta astrónoma ha descubierto 32 cometas y más de 800 asteroides. Comenzó a trabajar en astronomía con 51 años. Junto a su marido, Eugene Shoemaker, y David Levy descubren el cometa Shoemaker-Levy 9, convirtiéndose en el primer cometa observado girando alrededor de un planeta en lugar del Sol.

Todo el día

En 1939, muere Maria Matilda Gordon, conocida también como May Ogilvie Gordon. Fue una eminente geóloga y paleontóloga escocesa. Fue la primera mujer en serle otorgado el título de Doctor de Ciencia de la Universidad de Londres y la primera mujer en recibir un doctorado por la Universidad de Múnich. Fue también partidaria y defensora de los derechos e igualdad de niñas y niños y de las mujeres.

Todo el día

En 1975, muere Elizabeth Lee Hazen. Fisióloga y microbiòloga estadounidense. Con su socia Rachel Fuller Brown desarrolló el primer antibiótico efectivo contra la enfermedad de hongos en los humanos, el avance biomédico más importante desde el descubrimiento de la penicilina dos décadas antes.

Eventos para 25 junio
Todo el día

Muere Annie Easley. Una de las primeras mujeres afroamericanas en trabajar en la NASA.

Todo el día

Marie Curie defiende su tesis doctoral («Investigaciones sobre las sustancias radiactivas») en la facultad de Ciencias de la Universidad de La Sorbona (París). Dirigida por Becquerel ante un tribunal presidido por el físico luxemburgués Gabriel Lippmann. Obtuvo el doctorado y la mención cum laude.

Todo el día

En 1678, Elena Lucrezia Cornaro Piscopia defiende su tesis sobre Análisis y la Física de Aristóteles en la catedral de Padua (tuvo que hacerlo aquí por la afluencia de público) y se convierte en la primera mujer en recibir el doctorado en el mundo.

Todo el día

En 1990, muere Melba Roy Mouton, matemática y programadora de computadoras de la NASA. También dirigió el grupo de «computadoras humanas» que rastrearon los satélites Echo. Roy y su equipo codificaron los programas de computadora utilizados para calcular las ubicaciones y trayectorias de las naves espaciales, lo que le dio a la NASA la capacidad de rastrear las naves espaciales mientras están en órbita. Una montaña lunar lleva su nombre.

26
27
28
29
30
1
2
Eventos para 26 junio
Todo el día

En 2010, la bioquímica y fisióloga Linda Watkins recibe el Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica. Watkins descubrió un nuevo agente del dolor, las células nerviosas no neuronales denominadas células gliales, claves en los estados de dolor patológico y en los que se producen después de una lesión nerviosa. Sus investigaciones han sido fundamentales en el estudio de las causas por las que algunos tratamientos analgésicos actuales, actuando exclusivamente sobre la neuronas, no consiguen atenuar con éxito el dolor.

Eventos para 27 junio
Todo el día

Muere Sophie Germain. Matemática, física y filósofa francesa.​ Fue una de las pioneras de la teoría de elasticidad​ e hizo importantes contribuciones a la teoría de números; uno de sus trabajos más importantes fue el estudio de los que posteriormente fueron conocidos como números primos de Sophie Germain.

Todo el día

Muere Mary Anderson. Inventora del limpiaparabrisas.​ Al principio nadie hizo demasiado caso al invento de Anderson, ya que en esa época no se aceptaba que una mujer fuera inventora. En noviembre de 1903 se le concedió la patente, pero esta terminó expirando y su dueña no recibió un solo dólar por parte de los fabricantes, incluido Henry Ford, que vio su utilidad y comenzó a montarlo en los Ford T.

Eventos para 28 junio
Todo el día

En 1906, nace Maria Goeppert-Mayer. Física teórica estadounidense de origen alemán, ganadora del Premio Nobel de Física en 1963 por proponer el modelo de capas nuclear. Fue la segunda mujer galardonada con el Premio Nobel de Física después de Marie Curie. The San Diego Union Tribune anunció el premio con este titular: «Una madre de San Diego gana el premio Nobel».

Todo el día

Muere Maria Mitchell. Astrónoma, bibliotecaria, naturalista y educadora estadounidense. A los 14 años, ya guiaba a los barcos balleneros que salían a navegar cerca de Massachussetts gracias a su habilidad para calibrar instrumentos de navegación. En 1847, descubrió un cometa llamado 1847 VI que más tarde se conoció como el «Miss Mitchell’s Comet» en su honor. Fue la primera mujer en ser admitida en la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.

Eventos para 29 junio
Todo el día

En 2020, Correos pone en circulación un sello dedicado a la matemática María Andresa Casamayor de la Coma. Elaboró el primer manual didáctico de esta materia del que se tiene constancia. Tuvo que firmarlo con nombre de hombre.

Eventos para 30 junio
Todo el día

En 1970, muere Gertrude Rand. Científica investigadora estadounidense que es conocida por su extenso trabajo sobre de qué manera la iluminación afecta a cómo percibe la gente el color. En 1959, Gertrude fue la primera mujer en recibir la Medalla Edgar D. Tilly de la Optical Society of America, en reconocimiento a su distinguida labor en el campo de la visión.

Eventos para 1 julio
Todo el día

Muere Dina St Johnston. Fundó la primera empresa de software del Reino Unido en 1959 (Vaughan Programming Services) donde crearon software para empresas como BBC, Unilever, BAA, British Rail…

Todo el día

Nace Jessica Meir. Esta astronauta de la NASA hizo historia con el primer paseo por el espacio íntegramente femenino junto a Christina Koch.

Todo el día

En 1935, nace Josefina Castellví. Oceanógrafa, bióloga y escritora española.​ En 1984, ella y Marta Estrada fueron las primeras españolas en participar en una expedición internacional en la Antártida.

Eventos para 2 julio
Todo el día

En 1876, nace Harriet Brooks. Fue la primera mujer físico nuclear de origen canadiense. Es conocida por sus investigaciones sobre las transmutaciones nucleares y la radioactividad. Fue la primera persona en la historia en describir el retroceso del núcleo atómico en forma de partículas nucleares emitidas durante la desintegración radiactiva. Se la consideraba próxima a Marie Curie por el calibre de su aptitud. Tuvo que abandonar la docencia la física de forma obligatoria en 1907, al contraer matrimonio según las normas universitarias de la época.